Fiesta provincial de Teatro en Salta es denominada la movida que celebra el teatro independiente en nuestra provincia en donde participarán 12 obras de las cuales once son salteñas y una de Tucumán.
La programación arrancará desde el dia miércoles 23 al 27 de Noviembre en donde se pondrán en escena las obras , una capacitación 2.0 para la gestión teatral y producción de eventos de teatro independiente , un conservatorio y actividades conjuntas con el Festival internacional de Cuenta Cuentos» De boca en boca».
La entrada general será de $ 100
El jurado estará integrado por Pablo Párolo (Tucumán), María Pessacq (Catamarca) y Luis Lobo (Santiago Del Estero).
La fiesta es una celebración del teatro local que tiene dos instancias importantes. Por un lado, es un espacio donde los teatristas nos encontramos, nos reconocemos, nos miramos y nos homenajeamos. Y por otro lado, la llegada al público para que vea lo que está haciendo el teatro. Es un termómetro que nos ayuda a medir cómo estamos y una vidriera de los modelos de producción y la poética que tiene cada grupo. Además sirve para mostrar lo que están escribiendo los dramaturgos locales y activar las salas”, dijo la representante regional del INT, Cristina Idiarte, sobre la 22° Fiesta Provincial de Teatro.
La cartelera
Miércoles 23
– 11.00. Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura (Caseros 460). «Una noche de aventuras» (en competencia). Grupo y Dirección: La Faranda y Espacio Inverso.
– 19.00. El Teatrino (Aniceto Latorre y Alvear). Apertura Fiesta Provincial del Teatro. Ronda de Cuentos, Festival De Boca en Boca y presentación del Registro Distrito Teatral.
– 21.00. Sala Mecano de la Casa de la Cultura (Caseros 460). «Aklla Sumaq: la elegida por su belleza» (en competencia). Grupo: La Otra Vuelta. Dirección: Diego López.
Jueves 24
– 17.00. Hospital Materno Infantil (Sarmiento 1301). Cuenta Cuentos en la Cama. Festival Internacional de Cuenta Cuentos De Boca en Boca (adhesión).
– 19.00. Complejo de Biblioteca y Archivos de Salta (Belgrano esquina Sarmiento), Sala de Autores Salteños. Conversatorio y puesta en común Plenario Regional del Noa.
– 21.00. Salón Auditórium (Belgrano 1349). «Tengo más de 30 años y no estoy casada» (en competencia). Grupo: Quasi teatro. Dirección: Alicia Lisi.
– 22.30. Salón Auditórium (Belgrano 1349). «Esta noche improvisamos» (en competencia). Grupo: Misión Mono Teatro. Dirección: Nicolas Obregón.
Viernes 25
– 19.00. Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Caseros 460). Comunicación 2.0 para la gestión y producción de eventos de teatro independiente, por Romina Bianchini, Buenos Aires (capacitación).
– 20.00. Sala Wayar Teddin del Centro Cultural América (Mitre 23). Valores (en competencia).Danza Teatro. Grupo Cacá Producciones.
– 22.00. Asociación Argentina de Actores (Alvarado 147). –«Desde los techos» (en competencia). Grupo: Plataforma Teatro. Dirección: María Mar Pérez.
– 23.30. Lugar a confirmar. De Amores y Desamores. Laura Ferreyra. Festival De Boca en Boca (adhesión).
Sábado 26
– 10.00. Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90). Seminario taller El arte de contar cuentos: La narración en ambientes educativos y comunitarios. Por Pia Cordova (Venezuela). Festival De Boca en Boca.
– 19.00. Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Caseros 460). Comunicación 2.0 para la gestión y producción de eventos de teatro independiente, por Romina Bianchini, Buenos Aires (capacitación).
– 20.00 y 21.30. La Ventolera (O`Higgins 585). «La Paz traficada» (en competencia). Dirección: Laura Casco.
– 21.30. Salón Blanco del Centro Cultural América (Mitre 23). «La intimidad silenciosa» (en competencia). Danza Teatro. Dirección: Victor Campillay
– 22.30. Sala Mecano de la Casa de la Cultura (Caseros 460). «Popesku debe morir» (en competencia). Grupo de Investigación Teatral. Dirección: Jorge Renoldi.
Domingo 27
– 18.00. Asociación Argentina de Actores (Alvarado 147). «Crónica imposible de un círculo atroz» (en adhesión). Grupo: La Otra Vuelta Artes Escénicas. Dirección. Diego López.
– 20.00. La Ventolera (O`Higgins 585). «Sueño para volar» (en adhesión) Grupo: A punto de ser pez.
– 21.00. Salón Auditórium (Belgrano 1349). –«Un tonto en una caja» –Tucumán (obra invitada). Dirección Martín Giner.