18.1 C
Salta
miércoles, 6 diciembre, 2023

Un fuego que resiste

Ultimas

Una vez más la navidad se hace presente  con un agobiante, sudoroso y ardiente calor, con un año  que  termina con olas de despidos, de aumentos, decepciones y confianzas defraudadas y un huracán de cambio que alcanzó hasta a los próceres  argentinos.

Entre  discursos fallidos, juicios en espera,  impuesto a las ganancias , bajos presupuestos para la educación, ,la navidad  y un 2017 se acercan   y la  gente sale a las calles a  comprar regalos para sus seres queridos,  haciendo  frente a un sistema económico  que parece aumentar el  estado de pobreza.

A pesar de ello el pueblo tiene la capacidad para hacer frente a divesras situaciones  e incidentes  que lamentablemente parecen  formar parte de  una cotidianidad de  agresiones físicas y verbales.

Pero el pueblo tiene ese fuego que lo apasiona, el mismo fuego que lo  llevó a  liberarse  e independizarse, el fuego con que dió su primer grito  histórico de libertad.  También  tiene ese fuego del que habló el escritor uruguayo Eduardo Galeano en su micro relato «Un mar de fueguitos» de  la obra » El libro de los abrazos »  ,que vale la pena recordarlo:

Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.
Y dijo que somos un mar de fueguitos.
-El mundo es eso -reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende».
 Es  éste fuego del que  habla Galeano  continuidad  de  diversidad, de  vida, de respeto  y de pensar al otro el mismo fuego  que permitió y permite a una sociedad reconstruirse una y otra vez  y a lo cual   podría  agregarse  que  son fuegos  que resisten y no se apagan.

 

- Publicidad -spot_img

Te lo perdiste...

- Publicidad -spot_img

Mas Titulares