19.2 C
Salta
domingo, 3 diciembre, 2023

#Salta: En este verano se retuvo dos mil doscientas licencias a conductores

Ultimas

La Policía de Salta, bajo la supervisión de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, detectó 2193 conductores con alcoholemia positiva en toda la Provincia. Asimismo, labró 16255 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la Provincia, Manuel Arzeno, brindó detalles sobre el operativo Verano Seguro, y destacó que a partir de esta modalidad de trabajo se controlaron 268002 vehículos y se confeccionaron 1313 infracciones por no cumplir con lo requerido por las ordenanzas municipales de las comunas salteñas. Además, resaltó que fueron multados 196 conductores en lo que respecta al transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y se realizaron 87753 test de alcoholemia, a lo largo del territorio salteño.

El funcionario provincial indicó que se incrementaron en un 50% los test de alcoholemia realizados, en comparación a los practicados durante el 2016 pero a su vez se registró una disminución los resultados positivos. Esto quiere decir que se produjo una merma en la cantidad de personas que conducen con alcoholemia en sangre, producto de la labor preventiva desarrollada a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

“Fue un operativo muy positivo por parte de la Policía de Salta, quién desarrolló una labor eficiente y además visibilizamos un cambio cultural importante en los conductores salteños. Están tomando conciencia sobre lo peligroso que es consumir alcohol si van a conducir”, finalizó el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Cabe recordar que durante el Operativo Verano Seguro intervinieron 1300 efectivos policiales, distribuidos en distintos controles en ruta con puestos móviles y fijos a lo largo del territorio provincial. Además, se reforzaron las campañas preventivas y de concientización.

Verano Seguro fue desarrollado de manera conjunta por distintos organismos, tales como: el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Turismo, la Agencia Nacional y Provincial de Seguridad Vial, la Policía de la Provincia, la Dirección General de Seguridad, el SAMEC, Vialidad Nacional y Provincial, Gendarmería, entre otros. Asimismo, también se trabajó coordinadamente con la provincia de Jujuy, especialmente en rutas en zonas limítrofes donde se fortaleció el control y la cooperación mutua.

- Publicidad -spot_img

Te lo perdiste...

- Publicidad -spot_img

Mas Titulares