El ministro de Seguridad, Carlos Oliver, se reunió con autoridades del sindicato de choferes “Unión Tranviario Automotor, representantes de SAETA, Jefatura Mayor Policial, miembros del Gabinete de Seguridad y Centro de Coordinación Operativa, para analizar aspectos relacionados a la seguridad en el transporte masivo de pasajeros.
En la oportunidad, el sindicato manifestó preocupación por el registro de choferes agredidos durante el servicio que brindan, y solicitaron mayor cobertura policial en los 35 puntos de línea de la ciudad.
Por su parte el Ministerio de Seguridad expuso sobre el servicio “SAETA” que funciona hace dos años, mostro estadísticas de intervenciones relacionadas a choferes, indicando que el mayor porcentaje se debió a hechos de conflictividad social o inconvenientes en el tránsito, que derivaron en agresiones contra los trabajadores.
En este sentido se solicitó que se refuercen las capacitaciones sobre el uso adecuado del “Botón de Pánico”, con el que cuentan las más de 500 unidades de SAETA.
El pedido fue motivado ya que se registró un 80% de mal uso de la herramienta preventiva, fundamental para poder hacer una adecuada cobertura de seguridad para choferes y pasajeros.
Cabe destacar que el 18 % de activaciones de botón de pánico se realizaron por cuestiones de asistencia médica para pasajeros y desorden entre pasajeros, mientras que el 2% restante se activó por violencia contra choferes, en diferentes circunstancias.
Entre otros temas se acordó una próxima reunión con organismos municipales, para articular medidas preventivas como desmalezamiento en sectores de riesgo, y mejoras en el servicio de alumbrado público en distintos recorridos donde se registra mayor vulnerabilidad para choferes y pasajeros de SAETA.