12.3 C
Salta
martes, 3 octubre, 2023

#Salta : Milagro Salteño

Ultimas

Cuando nos referimos al «camino de la Fé» o «camino del Vallisto» volvemos nuestra mirada y recurrimos a la memoria desde la historia, o sea nuestro pasado, hecho que nos permite encontrar respuestas y fundamentos claros al presente por el que transitamos al futuro.

De esta manera se inicia el recorrido de un camino que permanece en silencio durante meses y en donde descansa el trabajo del hombre. Un camino que comunica dos grandes valles  como lo son: el Calchaquí y el de Lerma , en este último se encuentra la iglesia matriz la Catedral de Salta, que congrega a miles de fieles que llegan de distimtos puntos de la provincia y del país a renovar en el mes de setiembre , el pacto de fidelidad a los santos Patronos.

Este camino fue transitado en 1480 por los incas que desde la ciudad de Cuzco iniciaron su expansión territorial y política en la actual región del noroeste argentino , trazando una red de caminos entre las montañas y los valles y teniendo como centro político la ciudad incásica de La Paya , en el amplio y fértil valle de  Chicoana y Pulares.

Hoy como todos los años movilizados por la Fé centenares de caminantes inician su peregrinación desde Santa Victoria Oeste hacia la Catedral Basílica para encontrarse con el Señor y la Virgen deL Milagro.

Sobre este camino de Fé  y amor   se  realiza la peregrinación mas larga del país. Desde el límite andino con Bolivia hasta Salta capital estos peregrinos  atraviesan  cumbres a más de 5000 metros de altura sobre el nivel del mar , recorrido que realizan en trece días.

Durante este transitar los días son   intensos,  mezcla de llanto y  alegría, momentos de reunión de  familias y amigos,  de súplicas y agradecimientos, de oración y paz. No sólo es un camino sino es  algo más: el sentir del hombre profundamente  enraizado en  la cultura de nuestro pueblo : un camino de Fé .

- Publicidad -spot_img

Te lo perdiste...

- Publicidad -spot_img

Mas Titulares