13.7 C
Salta
lunes, 4 diciembre, 2023

#Salta: Mas de un millòn de turistas se movilizaron este fin de semana largo, La Linda entres las elegidas

Ultimas

Los principales destinos argentinos reciben a más de 1 millón de turistas este fin de semana largo, un 14,9% más que en el mismo período del año pasado. Según el relevamiento que realizó el Ministerio de Turismo, se estima un gasto promedio $ 2.548 por persona, con una estadía promedio de 3,1 noches, lo que daría un total de 3,1 millones de pernoctaciones.

“En el acumulado de los primeros siete fines de semana largos de 2017 (de los nueve totales) se estimaron un total de 8,3 millones de turistas y 19.892 millones de pesos en gasto turístico”, sostuvo el ministro Gustavo Santos.

Según el funcionario, “los fines de semana largos son fundamentales para la economía nacional ya que representan el 27,5 por ciento de los viajes que realizan los argentinos durante el año y esto se refleja en empleo genuino y en el derrame en las economías regionales”.

Las reservas de alojamiento en este fin de semana largo muestran resultados positivos en los distintos centros turísticos de la Argentina, de acuerdo con un relevamiento preliminar de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

“La proyección indica hasta el momento que este fin de semana largo arrojará un saldo favorable en toda la Argentina; esto es alentador porque alimenta la expectativa que tendremos una buena temporada de verano”, señaló el presidente de la CAT, Aldo Elías.

En ese sentido, según la CAT, la tendencia indica que los viajes de corta y media distancia se afianzaron en el país y el desplazamiento turístico es notorio en las ciudades donde se realizan encuentros gastronómicos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

Ciudad de Buenos Aires. Se esperan casi cien mil turistas, entre nacionales e internacionales, un 1.4% más que para el mismo fin de semana largo del año pasado. Se prevé que el gasto de los turistas sea de unos 377 millones de pesos (1.4% más que el mismo período en 2016).

Provincia de Buenos Aires. En Mar del Plata las reservas superan el 75% del total de sus 66.000 plazas hoteleras. En otras localidades costeras como Pinamar y Villa Gesell, la ocupación se estima en un 80%. En ciudades como San Antonio de Areco y Tigre, la cifra de ocupación alcanza un 95%. Más lejos, en Sierra de la Ventana se habla de un 80% y en Tandil, un 85%.

Provincia de Córdoba. Carlos Paz, Villa General Belgrano, Alta Gracia, Córdoba Capital y Calamuchita registraron niveles de reservas de alojamiento de entre el 70% y el 75%.

Litoral. Se destaca la provincia de Corrientes con alta ocupación: ciudad de Corrientes, Bella Vista y Carlos Pellegrini en los Esteros del Iberá. En Entre Ríos se destaca la ocupación en Gualeguaychú (95%), Colón (90%) y Paraná (85%). En Misiones: Puerto Iguazú registra un 85% y Posadas un 75%. En la provincia de Santa Fe, la ciudad de Rosario alcanzó hasta el momento un 83% de ocupación.

Patagonia. Ushuaia tiene un nivel de reservas del 95%. En Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura tienen registros de entre el 70 y 75%. Bariloche (Río Negro) está al 70%; mientras que la Comarca de Los Alerces (Chubut) llega casi al 80%. En La Pampa, la ocupación en la ciudad de Santa Rosa es del 80%.

- Publicidad -spot_img

Te lo perdiste...

- Publicidad -spot_img

Mas Titulares