9.3 C
Salta
lunes, 2 octubre, 2023

#Valle de Lerma: Piden fondos para sostener la producción de tabaco.

Ultimas

La producción tabacalera espera la liberación de fondos nacionales que puedan financiar los daños ocasionados por el granizo en esta temporada. El viernes, con la segunda granizada de la temporada, sucumbieron 5 mil hectáreas de tabaco en las jurisdicciones de Rosario de Lerma, Chicoana, El Carril, La Silleta, Gemes y La Caldera. Es decir que el promedio de pérdidas por las piedras en una temporada de alrededor de 4 meses, ahora se dio con dos tormentas. La de diciembre pasado y esta del viernes en la tarde.

Los productores seguían este lunes en la tarde realizando en las diferentes delegaciones de Cámara del Tabaco de Salta las denuncias por destrozos de la granizada, para que el seguro cubra parte de los gastos invertidos por hectárea. En Rosario de Lerma la temporada ya está terminada. De un promedio de 3 mil hectáreas plantadas con tabaco, quedaron unas pocas en pie.

«Con este desastre natural, quedaron productores sin tabaco para vender y deben cumplir con una gran cantidad de obligaciones que tienen, desde personal, pago de insumos y arriendos. Necesitamos de los recursos nacionales que lleguen en tiempo y forma para hacer más llevadera esta compleja situación» dijo Esteban Amat Lacroix presidente de la Cámara del Tabaco de Salta.

El dirigente tabacalero y legislador provincial abogó para que sea reconocido el beneficio para los trabajadores de las plantaciones con el intercosecha (subsidio mensual) pero desde este mes de enero y sin aportes para los productores.

«Vamos a gestionar con la Provincia para que este plan que se entrega luego del final de temporada se adelante para los obreros que ahora se quedaron sin trabajo»

Sucede que el productor al declarar las hectáreas plantadas y cosechadas podía generar para sus trabajadores este subsidio

«No quedó una planta salvada. Ese es el problema. Vamos a trabajar para que se reconozca a los productores sus cosecha y así llegue el beneficio del intercosecha a sus peones». Amat destacó el apoyo que está recibiendo el sector de parte del gobierno provincial a través de la ministra de Ambiente, Trabajo y Producción, Paula Bibini de Muñoz.

- Publicidad -spot_img

Te lo perdiste...

- Publicidad -spot_img

Mas Titulares