En la Ciudad Rosarina a unos 43 km de la Capital Salteña, por estos días se hizo viral a través de la red social facebook, una publicación de una de las ediles perteneciente al Concejo Deliberante de esa Ciudad.
La Concejal Griselda Galleguillos, dio a conocer mediante su cuenta en facebook, que sus pares mujeres, las cuestionaron por su vida personal, haciendo referencia a la solteria de la joven representante del pueblo.
«No soy Lesbiana, por si están pensando eso», asegura la edil por los comentarios realizados en plena sesión del Concejo, por sus compañeras.
A pesar de la constante lucha en contra de la violencia a las mujeres, y la sanción de la ley nº 26.485 – de Protección Integral a las mujeres – donde claramente remarca que es una «LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS EN QUE DESARROLLEN SUS RELACIONES INTERPERSONALES» y que en su Articulo Nº 3, establece que «Esta ley garantiza todos los derechos reconocidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer» y que en sus incisos a), c) y d) refieren a «Una vida sin violencia y sin discriminaciones; La integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial; y Que se respete su dignidad;», todavía no hay conciencia del respeto que se merecen.
Lo que más llevo a sorprender a los habitantes de esa Ciudad, es que la misma fue realizada por mujeres ediles, también pertenecientes a ese Concejo Deliberante.
En la publicación la Concejal cuestionada toma lo dicho por sus pares con un motivo de gracia y finaliza diciendo «besos a las concejales y no se preocupen de mi estado civil!!!! espero que atiendan a sus maridos».
Este tipo de violencia psicológica es la segunda causa del sufrimiento en las mujeres a nivel mundial.