14.3 C
Salta
viernes, 2 junio, 2023

#Chicoana: La donación del terreno a la Escuela Cooperativa sería un hecho

Ultimas

Como es sabido la Educación viene pasando por varias etapas que son evaluadas por el Gobierno y la sociedad en general, todo esto en busca de una mejora en la Calidad Educativa de la Provincia y la Nación, para mejorar la calidad de vida futura de nuestros jóvenes.

Constantemente se ven muchos edificios educativos en deterioros, como así también otros colmados por alumnos en busca de asientos para poder continuar con sus estudios, y muchas Instituciones sin tener un lugar peculiar.

Particular es el caso de una Institución Educativa en la localidad de Chicoana, que lleva varios años brindando Educación a los niños del pueblo y lugares cercanos sin tener un edificio propio.

Es una Institución Educacional que fue formado por una Cooperativa de padres en los tiempos donde la educación pasaba los peores momentos en nuestra Nación Argentina.

Hace unas semanas atrás se conoció la idea por parte de la comisión actual que dirige a la Institución, sobre si existía la posibilidad de que los terrenos donde actualmente se encuentra podría ser donada para la misma y así poder contar con su más maravilloso sueño de tener su propio lugar.

En exclusiva Diario Ceibal Salta, pudo contactarse con la persona que está llevando adelante este Proyecto de Ley, La actual Diputada «Mary» Martinez y le hizo una entrevista para que pueda explicar como nació todo esto.

La Entrevista

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE PODER SOLICITAR EN DONACIÓN EL TERRENO DONDE SE ENCUENTRA LA INSTITUCIÓN?.

Bueno… es una escuela que yo conocí desde que vivo acá en este lugar, conoci la historia de la escuela… que es una escuela única por sus características acá en el Valle de Lerma y me atrevería a decir en la provincia porque es sin fines de lucro, si bien tiene una cuota social de $600, que esa cuota significa para mantener el edificio; es un edificio de 80 años, eco colonial.

Esta escuelita estaba en comodato, pertenece a la provincia el edificio y el lugar, ellos permanentemente tienen que renovar a través de un comodato… y bueno, realmente conversando con la comisión actual, que es un grupo de padres muy jóvenes y que trabajan muchísimo a favor de la escuela, necesitaban la renovación del comodato que todavía no se le había hecho, entonces yo consultando con mi equipo técnico, soy la presidenta de la comisión de obras públicas les cuento la historia y me dicen el ingeniero y el arquitecto …¡Mary! está en condiciones de ser donada… y es ahí donde nace esta idea de donar.

Esta escuela nació en 1990 cuando había muchísimos paros en esa época y los papás preocupados por esa situación conforman ésta cooperativa, pero fíjate que en la provincia surgieron otras cooperativas en esos tiempo, pero es de unas que ha quedado estante ahí.

COMO SE ENCONTRABA FUNCIONANDO ACTUALMENTE LA INSTITUCIÓN, ME DECÍA EN FORMA DE COMODATO ¿ES POR ALQUILER QUE TENÍA ?

No, no pagaban un alquiler, se les da, se les presta en comodato y bueno la idea que tiene esta comisión hoy es de seguir creciendo… y así en comodato, no tener la casa propia ellos no pueden invertir en más aulas porque tiene una gran demanda; antes había que buscar a los niños para ir a la escuela y hoy tienen que decirle que no a muchos, o sea se pudo haber incrementado la matrícula pero no tienen los espacios, que a partir de ahora puede ser otro punto de partida…

SEGURAMENTE LA APROBACIÓN DE ESTE PROYECTO SI LLEGARA A TENER ÉXITO, PERMITIRÁ TAMBIÉN AL EQUIPO DE LA INSTITUCIÓN PODER CONSTRUIR DENTRO DEL PREDIO QUE POR LO QUE TENEMOS ENTENDIDO HASTA EL MOMENTO LA INSTITUCIÓN NO PUEDE REALIZAR CONSTRUCCIONES SOBRE ESE TERRENO.

Claro, a través de este proyecto, concediéndoles la donación le estamos dando una herramienta fundamental que es tener el edificio propio, la casa propia y allí un punto de partida nuevo para ellos, con nuevos desafíos donde seguramente construirán mas aulas, los espacios que les hacen falta y por supuesto esto también va a significar el incremento en la matricula.

¿EL PROYECTO FUE ARMADO EN CONJUNTO CON EL EQUIPO DE LA INSTITUCIÓN DE LA ESCUELA COOPERATIVA O SOLAMENTE USTED CON SU EQUIPO?… COMO FUE INICIADO.

Cuando ya nació la idea de la donación les pedí la documentación necesaria y con mi equipo técnico armamos este proyecto de ley, que bueno… tengo ingenieros, arquitectos que son los que integran la comisión, pero agradezco enormemente la documentación que me brindo ésta comisión por supuesto, las preguntas, las dudas que me surgieron.

QUE FACTORES FAVORECIAN A LA ESCUELA AL MOMENTO DE INICIAR EL PROYECTO Y QUE CON ELLOS SE LOGRE LA APROBACIÓN DEL MISMO.

En esta Escuela, lo que más peso en la decisión de donar es el tiempo que está vigente, son 28 años  de vigencia de una institución, esto quiere decir que han demostrado durante el tiempo, venciendo crisis,  obstáculos como es en este país  y realmente demostraron que están de pie, ha crecido, hay datos importantes que en las ultimas evaluaciones, ellos han salido con un muy buen nivel…, los alumnos.

Es una institución que también colabora con la comunidad, tiene trabajos  de cooperación con otras organizaciones, así que la verdad era para mí un acto de justicia poder conseguir esto.

SE PODRÍA DECIR QUE UNO DE LOS PUNTOS PRINCIPALES QUE TENIA, POR ASI DECIRLO ERA PASADO LOS 20 AÑOS, SE PODIA HACER LA POSESION VEINTEAÑAL.

Todavía no, en realidad ellos nacen hace 28 años como organización, pero hace 18 años que estaban en el lugar.

…COMO FUE ELABORADO EL PROYECTO DIPUTADA

Bueno, en realidad ahí hacemos uso de los técnicos que son los que nos colaboran generalmente, uno les transmite la idea, le transmite la documentación que nos la brinda esta comisión. Y bueno es sencillo, es un proyecto donde en sus artículos ponemos 2 cosas importantes que siempre van en la mayoría de los proyectos de donación, es un bien inembargable, o sea que realmente si tiene algún problema en ésta cooperativa no pueda ser embargado y que en caso de disolverse esta organización, esta cooperativa, porque no pueda seguir; vuelve al estado, eso es algo que es importante ponerlo en un articulado.

¿EN QUE INSTANCIA SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EL PROYECTO?…

Media sanción, o sea quiere decir por la cámara de Diputados, aprobado por las distintas comisiones que han dado su dictamen. Son 4 comisiones importantes que la dieron… Legislación General, Presupuesto y Hacienda, Educación y Obras Públicas  que son las que dieron un apoyo favorable y el tratamiento de la cámara que fue por unanimidad.

¿CUAL ES EL TIEMPO QUE ESTIMA USTED QUE DURARÁ LA APROBACIÓN DEFINITIVA?… HAY ALGUN TIEMPO QUE ESTA MARCADO O VA A DEPENDER DE….

Depende por ejemplo…; justamente las cosas de la vida se van dando y yo tengo la suerte de que a veces las cosas se den así. Generalmente para que pueda salir este dictamen, trabajé en las distintas comisiones, fui acercando esta propuesta, defendiéndola y bueno estuve con los senadores en una reunión; y ya ingreso para que desde la cámara se haga el ingreso a mesa de entrada de senadores; senadores sesiona los jueves y así que seguramente lo van a trabajar el jueves que viene,  que también hable con la de Legislación General que es Silvina Avilés, que este proyecto va a Legislación General y se va a tratar ahí, estuve conversando y le conté, aparte ella también conoce Chicoana, sabe de la historia, sus hijos también fueron ahí, así que hay una gran disposición de que esto en 1 semana o 2, si dios quiere y el Senado nos acompaña esto sea ley.

COMO UN TIEMPO ESTIMATIVO DIGAMOS…

Si,… Demoran mucho, pero en este caso se han ido presentando estas situaciones. A veces nunca pasan, a veces nunca son tratados…pero también algo muy importante que me había olvidado decirlo también lo converse con el Gobernador, que el ejecutivo es el dueño de esto si bien la facultad nuestra también es donar… y bueno tenemos también el si del Gobernador. En realidad cuando uno va a hacer este tipo de donaciones no son fáciles…, bueno tuve la suerte de realmente poder transmitirlo al Gobernador y que el también lo entienda, aparte que es un defensor de la Educación.

Por ahí contar que ésto es una Organización sin fines de lucro, si bien tiene una cuota pero la cuota es muy social, eso si me gustaría que se resalte porque por ahí hay algunos que van a decir es privada y no…

Es una organización, es una cooperativa, no tiene fines de lucro, el dinero que ingresa de las cuotas se hizo para mantener este tiempo el edificio y bueno ahora seguramente para poder crecer.

SEGURAMENTE USTED AHORA EN LA FUNCIÓN DE DIPUTADA, PERO DESDE DE SU PROFESIÓN DE DOCENTE LE ALEGRA MUCHO ESTA SITUACIÓN.

Si, la verdad que sí. He conocido mucho el esfuerzo, el sacrificio, el compromiso de padres, docentes y alumnos de defender la escuela, de defender la educación de esta manera así que eso es para mí muy valorable y bueno…, a disposición de ellos.

Para finalizar con ésta entrevista le preguntamos si tenía alguna otra novedad a la fecha y nos respondió…

Bueno, es la que acabo de resaltar, realmente converse con el senado y que seguramente vamos a tener el apoyo y me parece que ya es un hecho.

- Publicidad -spot_img

Te lo perdiste...

- Publicidad -spot_img

Mas Titulares