9.3 C
Salta
lunes, 2 octubre, 2023

#La Merced: concejales quieren el 6% de las asignaciones específicas para el presupuesto 2019

Ultimas

En medio de una discusión por el presupuesto 2019, el Concejo Deliberante mercedeño presentó un proyecto con un articulo en el que plantean que quieren el 6% de $125.000.000 (ciento veinticinco millones) de pesos que equivale a la suma de $7.500.000 de pesos para el presupuesto 2019, el mismo no da explicaciones sobre el destino de ese dinero, además de solicitar que se ponga en vigencia a partir del 1 de enero del 2019.

«Es lamentable que estemos terminando el año y a esta altura estemos discutiendo sobre el presupuesto, porque ellos habían prorrogado las sesiones ordinarias del 1 de diciembre al 14 de diciembre, y elevan el proyecto con modificaciones el dia 20 de diciembre, 6 dias posteriores a la fecha que ellos mismos dispusieron por ordenanza. Las modificaciones que ellos proponen en la incorporación de un articulo en el cual elevan el porcentaje del 4,5 % al 6 % del presupuesto que se le asigne para el concejo deliberante para el año 2019. Esto implica de que desde el ejecutivo habíamos proyectado $4.600.000 para transferir al concejo deliberante y ellos esperan con el 6% recibir $7.500.000». Así lo afirmó el Secretario de Hacienda Municipal José López

El interrogante comienza cuando presentan el proyecto y no existe ningún plan de trabajo en donde explique donde se van a invertir ese dinero.

José López afirma que «nos llena de interrogantes en que lo quieren invertir, en dieta, en sueldo, querrán contratar, si bien la carta orgánica plantea de que ellos con el presupuesto deben contemplar la contratación de asesores, personal de maestranza, personal administrativo, ellos personalmente me han manifestado que quieren la adscripción de personal administrativo, personal de maestranza, entonces por lo cual nos llevan a pensar para qué quieren ellos esos $7.500.000 de pesos».

«Como ex-convencional cuando se redactó el capítulo referido al concejo deliberante se hacía referencia a una mayor calidad institucional y a una autonomía financiera, pero no a una autonomía que los lleve a enriquecerse prácticamente a 7 personas. Ellos plantean queremos del 4,5 %, el 6 % y queremos el 6% del total de los recursos corrientes incluido los recursos que vienen para asignaciones específicas como son pan casero, emergencias críticas, centro de desarrollo infantil».

«Queremos saber para que le quieren sacar el 6 % al centro de desarrollo infantil, porque le quieren sacar el 6% a farmacia comunitaria, porque le quieren sacar el 6 % a los programas destinados a los hogares de día, salas de velatorio. Si ellos presentaron un esquema de trabajo en el cual justifique en que lo van a invertir los $7.500.000 de pesos, más allá de las obligaciones que le está imponiendo la carta orgánica, bueno… podríamos sentarnos a discutir»

«Le están faltando el respeto al pueblo, le están faltando el respeto a numerosas leyes provinciales que hablan sobre la materia como por ejemplo a los programas descentralizados».

«Los programas descentralizados tienen una asignación muy específica de esos fondos cuando se han creado, nosotros solamente lo recibimos y lo transferimos, el fondo que viene para el centro de desarrollo infantil así como lo recibimos al otro dia se lo transfiere, y así a los diferentes programas que viene llevando adelante la provincia».

«Me parece que hay un desconocimiento total de como funciona las leyes provinciales, hay un desconocimiento total de que los recursos tributarios solamente alcanzan para pagar parte, un 25 % del costo operativo de los servicios que presta el municipio, pero sin embargo ellos también quieren el 6% de esos recursos tributarios».

«Creo que amerita que los concejales salgan a dar explicaciones al pueblo más que nada, no al ejecutivo, sino al pueblo. para que el pueblo sepa que quieren ellos hacer con $7.500.000 de pesos durante el año 2019». concluyó.

Fuente: Silvia Escalante

- Publicidad -spot_img

Te lo perdiste...

- Publicidad -spot_img

Mas Titulares