El programa de Operador Económico Autorizado tiene su origen en los lineamientos establecidos dentro de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el compromiso asumido en el Acuerdo de Facilitación del Comercio (OMC), con el objetivo de asegurar y facilitar el comercio global. A partir de ahora, la empresa tendrá beneficios de agilización y priorización en la cadena logística de comercio exterior, al ser categorizada como OEA – Seguridad, posicionándola en el plano internacional, a través de la suscripción de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo, como operadores confiables y seguros.
El titular de la Aduana, Guillermo Michel, hizo entrega de la categorización a la firma durante su visita a las instalaciones ubicadas en Virrey del Pino, partido de La Matanza.La solicitud de ingreso al Programa de Operador Económico Autorizado es gratuita y voluntaria y son admitidos todos aquellos operadores de comercio exterior o integrantes de la cadena de suministro internacional que cumplan con las obligaciones aduaneras, impositivas y de los recursos de la seguridad social y que cuenten con un sistema de capacitación e implementación de medidas de seguridad de las mercaderías e integridad de la cadena logística.
Actualmente, hay 40 operadores y auxiliares que forman parte de la cadena logística del comercio exterior que están tramitando su solicitud de inclusión al programa en las distintas categorías previstas por la reglamentación -Seguridad, Simplificación y Cumplimiento- y hasta el momento lograron su categoría como OEA-Seguridad un total de 6 operadores, 40 operadores lo lograron con OEA-Simplificación, y 27 operadores OEA-Cumplimiento.
Como parte de los beneficios contemplados del programa se ejecutó la primera prueba piloto de implementación de beneficios operativos en frontera, en el Área de Control Integrado (ACI) Santo Tomé – Sao Borja, informó la Dirección General de Aduanas.