Allegados al precandidato indicaron a Télam que Morales, con esa frase pronunciada anoche, aludió a la necesidad que tendría un hipotético nuevo gobierno de analizar la herencia en materia económica y tomar medidas, pero sin causar sobresaltos en la macroeconomía. Durante su lanzamiento en el teatro Gran Rex, Morales se refirió, ante una consulta, al canje de deuda dispuesto por Massa, que prevé vencimientos durante 2024 y 2025. «Vamos a ver qué nos dejan. Estamos preparados: tenemos programa monetario y financiero», declaró anoche ante la prensa al referirse a la necesidad de reprogramar «todo».
Sin embargo, también planteó que en el caso de ganar las elecciones su gestión no hará «la gran (Domingo) Cavallo que le hizo a (Raúl) Alfonsín». Y en ese sentido, agregó: «No queremos generar corridas ni nada por el estilo, pero vamos a llegar y vamos a tener que rediscutir y reprogramar todo, porque vamos a tener que poner en marcha nuestro plan, que va a tocar la macro y el frente productivo».
Hace un mes, el oficialismo y la principal coalición opositora polemizaron por la deuda en pesos luego de que la mesa nacional de JxC emitiera un comunicado en el que advertía sobre una presunta «bomba», declaraciones que fueron cuestionadas por los economistas Gabriel Rubinstein, secretario de Programación Económica, y Emmanuel Álvarez Agis.