La Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, puso en marcha este jueves “ Precios Justos Barriales”, una canasta con más de 100 productos de consumo masivo que mantendrán un precio de referencia en comercios de cercanía.
De esta manera, se extiende el Programa Precios Justos a comercios de cercanía, mientras la medida sigue funcionando en las grandes cadenas de supermercados.
A través de un acuerdo a nivel nacional alcanzado por la Secretaría de Comercio con mayoristas y empresas proveedoras, los comerciantes minoristas pueden adquirir esta canasta para ofrecerla a los consumidores a precios sugeridos. Esta selección está compuesta por artículos de almacén, bebidas, lácteos, perfumería, limpieza y productos para bebés de 30 empresas de primera línea.
Productos en minoristas
Los comercios minoristas podrán adquirir estos productos a través de tres canales: supermercados mayoristas (Diarco, Makro, Maxiconsumo, Micropack, Parodi, Vital, Yaguar y Nini), por entrega directa de las empresas participantes y a través de los distribuidores de dichas empresas.
La Secretaría de Comercio diseñó un sitio web para garantizar que los productos de Precios Justos lleguen a las familias. Los comerciantes podrán consultar el listado completo de productos y precios acordados de la canasta en www.argentina.gob.ar/preciosjustos/barriales.
Por otra parte, por el mail de precios justos preciosjustos@comercio.gob.ar se canalizarán las denuncias por la falta de productos o precios de esta nueva canasta.
Consumo de almacenes
La nueva medida de Precios Justos Barriales, tiene como objetivo reactivar el consumo en almacenes y autoservicios, además de recuperar el poder de compra de los salarios. La medida de nuevos precios en los comercios de barrio busca acorta la brecha de precios existente entre los distintos canales de ventas (autoservicios y almacenes barriales vs. cadenas de supermercados) que ronda el 34% en el último mes.
Con la nueva implementación de Precios Justos Barriales se podrán adquirir más de 100 productos a precios especiales, contará con 30 empresas proveedoras y con ocho supermercados mayoristas.